Escuela-Taller Monesterio I. Ayuntamiento de Monesterio
Maquetación y redacción: José María Lama y Antonio Morales

PARA LOS EMPRESARIOS. El objetivo básico de las Escuelas Taller es la inserción profesional de sus alumnos-trabajadores. Junto a la realización de diversas obras de interés social y al aprendizaje de un grupo de jóvenes, las Escuelas-Taller tienen en el empleo de sus alumnos la finalidad postrera de su labor. Por eso, la Escuela-Taller de Monesterio, transcurridos dos años desde su inicio, quiere a través de este «Catálogo de trabajadores» facilitar a los empresarios e instituciones de su entorno comarcal y provincial una información detallada sobre cada una de las personas que se han estado formando en el centro: 39 jóvenes que han finalizado con suficiencia una parte de su período de aprendizaje y que se enfrentan con ilusión al reto del empleo; 39 trabajadores que cumplirían las expectativas profesionales de cualquier empresa o institución que demandara sus servicios (…) El «Catálogo» que el lector tiene entre sus manos quiere servir también de memoria de la labor realizado por un centro docente que se inserta decididamente en el proceso de desarrollo integral de la comarca de Tentudía, en la tarea de progreso de Extremadura. (Del texto introductorio del Catálogo)
La primera edición de la Escuela-Taller de Monesterio comenzó sus actividades el 30 de diciembre de 1993 y las finalizó el 29 de diciembre de 1995. Fue el embrión de la Unidad para el Desarrollo y la Formación para el Empleo «Las Moreras», luego llamada «Antonio Morales Recio» en homenaje a quien fuera Jefe de Estudios y subdirector de ese centro.