El escenario de la intervención social participativa es el territorio o el grupo. Y el objetivo, el desarrollo o la educación, esa pretensión de Giner de los Ríos de conseguir un pueblo adulto.
La reflexión metodológica acerca del desarrollo territorial, la educación popular, la animación sociocultural, el desarrollo endógeno o la participación social siempre parte de la convicción de que -como decía Mario Bunge- «el naufragio puede evitarse no navegando o adquiriendo por hábito la habilidad de navegar».
«Un escritor afilando su pluma». Carl Spitzweg (1808-1885)
Historiador y escritor, sus ámbitos de trabajo profesional son la gestión cultural, la participación ciudadana, el diseño de estrategias de desarrollo territorial y la investigación histórica